Acerca de los cursos
Cursos
- CURSO 1 Teoría de Números: “UNA INTRODUCCIÓN A LAS CURVAS ELÍPTICAS”, A IMPARTIR POR EL DR. ALVARO LOZANO-ROBLEDO (UNIVERSIDAD DE CONNECTICUT)
Bio: es un profesor de matemáticas en la Universidad de Connecticut. Recibió su PhD en Boston University en 2004. Después de puestos temporales en Colby College y Cornell University, Álvaro ha trabajado en UConn desde el 2008. Sus intereses de investigación se centran en el área de geometría aritmética (la intersección de teoría de números y geometría algebraica). Ha publicado dos libros, "Elliptic Curves, Modular Forms, and their L-Functions", y "Number Theory and Geometry." El blog de Álvaro, "A Field Guide to Mathematics", contiene cuentos cortos y otras entradas de interés para matemáticos. En su tiempo libre, hace TikToks (@mathandcobb) con contenido matemático y un poco de humor.
Resumen: Las curvas elípticas tienen un papel central en la teoría de números y en el área conocida como la geometría aritmética. En este curso vamos a explicar por qué nos interesamos tanto por las curvas elípticas, y vamos a adentrarnos en su aritmética y sus propiedades fundamentales. Trataremos el teorema de Mordell-Weil, hablaremos de los puntos de torsión, y también, cómo no, sobre los puntos de orden infinito y el rango.
Bibliografía:
[1] Lozano-Robledo -- "Elliptic Curves, Modular Forms, and their L-Functions"; Serre-Tate -- "Rational points on elliptic curves"; Silverman -- "The arithmetic of elliptic curves".
Forma de evaluación: Los estudiantes serán evaluados al final de cada semana, mediante pequeñas pruebas escritas, para verificar la calidad y la pertinencia de los cursos y de los grupos de trabajo. Así mismo se pedirá a las y los estudiantes que completen una encuesta anónima, con la que puedan evaluar y dar opinión sobre la escuela (didáctica, material, nivel, interés, aporte).
- CURSO 2 Geometría Algebraica: “CURVAS ALGEBRAICAS PLANAS”, A IMPARTIR POR EL DR. RENZO CAVALIERI. (COLORADO STATE UNIVERSITY)
- CURSO 3 Análisis Numérico: “ESTABILIDAD NUMÉRICA Y APLICACIÓN EN LA EROSIÓN DE UNA PRESA DE TIERRA”, A IMPARTIR POR EL DR. GIUSEPPE ROMANAZZI (UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS, BRASIL)
- CURSO 4 Sistemas dinámicos: “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DINÁMICOS”, A IMPARTIR POR LA DRA. KARINA MARIN (UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS, BRASIL)
Cursos Nivelatorios
- CURSO NIVELATORIO 1: “BASES PARA GEOMETRÍA ALGEBRAICA Y TEORÍA DE NÚMEROS”, A IMPARTIR POR EL DR. ADRIAN BARQUERO SANCHEZ (UNIVERSIDAD DE COSTA RICA)
Bio: Obtuvo un bachillerato en Matemáticas en la Universidad de Costa Rica en el año 2011. Posteriormente, realizó estudios de posgrado en Texas A&M University en College Station, Texas, en donde obtuvo un doctorado en matemáticas en el año 2016. Su área de especialización es la Teoría de Números, con especial interés en el estudio de valores especiales de funciones L y en la teoría de formas automórficas. Ha trabajado en particular en generalizaciones de la fórmula de Chowla-Selberg para variedades abelianas de dimensión mayor a 1 y en la Conjetura de Colmez, que relaciona las alturas de Faltings de variedades abelianas con multiplicación compleja con derivadas logarítmicas de funciones L de Artin. Actualmente, es profesor de la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica y es miembro activo del Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA).
Resumen: Este es un curso corto en el cual se darán algunos fundamentos del álgebra básica de anillos de polinomios en una y varias variables, así como un recordatorio sobre la teoría elemental de congruencias y algunas definiciones y resultados básicos sobre grupos. También se dará un breve recordatorio sobre geometría analítica de secundaria, enfatizando ejemplos elementales con las secciones cónicas. Estos conceptos serán utilizados de manera paralela en el desarrollo de la teoría en los cursos de Curvas Algebraicas Planas y de Introducción a las Curvas Elípticas. Se pretende con esto ayudar a nivelar los conocimientos de los estudiantes para que puedan comprender de mejor manera los temas a desarrollar en los dos cursos anteriormente mencionados.
Bibliografía:
[1] Charles H. Lehmann, Geometría Analítica. Editorial LIMUSA, 1989.
[2] Paolo Aluffi, Algebra: Notes from the Underground. Cambridge Mathematical Textbooks. Cambridge University Press, 2021.
[3] William Fulton, Curvas Algebraicas Planas: Introducción a la Geometría Algebraica. Editorial Reverté, 2005. (Secciones 1.1 y 2.6)
[4] Felipe Zaldívar, Introducción a la Teoría de Números. Fondo de Cultura Económica, 2012.
[5] T. S. Blyth y E. F. Robertson, Algebra through practice: A collection of problems in algebra with solutions. Book 3: Groups, Rings and Fields. Cambridge University Press, 1984.
[6] Israel Vainsncher, Introdução as Curvas Algébricas Planas. Instituto de Matemática Pura e Aplicada, 1979.
[7] Thomas Garrity et. al. Algebraic geometry. A problem solving approach. Student Mathematical Library, 66. IAS/Park City Mathematical Subseries. American Mathematical Society, Providence, RI; Institute for Advanced Study (IAS), Princeton, NJ, 2013.
Forma de evaluación: Los estudiantes serán evaluados al final de cada semana, mediante pequeñas pruebas escritas, para verificar la calidad y la pertinencia de los cursos y de los grupos de trabajo. Así mismo se pedirá a las y los estudiantes que completen una encuesta anónima, con la que puedan evaluar y dar opinión sobre la escuela (didáctica, material, nivel, interés, aporte).
- CURSO NIVELATORIO 2: “PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CÁLCULO NUMÉRICO”, A IMPARTIR POR LA DRA. CINDY CALDERON ARCE (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA)